Todo país utiliza un documento para identificar a todos los ciudadanos bien sean nacidos en su territorio o los extranjeros nacionalizados en Perú el documento más importante de identificación en el DNI Documento Nacional de Identidad, acá te exploraremos todo lo relacionado a este documento, requisitos, proceso y como consultar el DNI.
Documento Nacional de Identidad (DNI) es un instrumento nacional que personaliza a todos los ciudadanos peruanos, es considerado como un documento fundamental de identificación en Perú, y tenerlo es una obligación, además permite gozar de beneficios y asistencias que aporta el estado; según la vigente legislación el DNI es un derecho y una obligación.
Todos los ciudadanos peruanos menores y mayores de edad deben contar con este documento, para ello deben solicitarlo ante el RENIEC, organismo encargado de todos los trámites relacionados con la identificación de los peruanos que residan en el territorio nacional o en el extranjero.
RENIEC
Teléfonos de contacto RENIEC
Central telefónica:
- (511) 315-2700
- (511) 315-4000
Aló RENIEC:
- 0800-11040
A través de esta página puedes realizar consultas electrónicas.
¿De qué se encarga el RENIEC? El Registro Nacional de Identificación es un cuerpo autónomo adjunto del gobierno peruano que se encarga de emitir el DNI (Documento Nacional de Identidad) a los ciudadanos de este país, tienen dos tipos de formatos o formularios un formato convencional como uno electrónico; se encarga además de registrar todas las estadísticas vitales como son:
- Nacimiento
- Defunciones
- Matrimonios
- Divorcios
- Uniones de Hecho perfectas o concubinato.
- Todo aquello que modifique el estado civil.(Viudo)
Gracias a la Resolución de la Jefatura N 527-2009-JEF-RENIEC, del día 18 de agosto de 2009, este organismo también se encarga de expedir los diferentes DNI para certificar la identidad de los ciudadanos peruanos; así como de tramitar los duplicados, según los intereses de cada persona.
También tiene bajo su responsabilidad, proporcionar la información necesaria para que las autoridades competentes puedan crear el patrón electoral, para los diferentes procesos electorales que se celebran en el país.
DNI
Este documento DNI es necesario para personas: mayores como menores de edad, todos están obligados a obtener este documento público, el cual es :
- Personal
- Intransferible
- Valido para ejercer el derecho al sufragio (único para mayores de 18 años de edad)
- Documento obligatorio para realizar:
- Cualquier acto Civil
- Acto Administrativo
- Acto Mercantil
- Acto Judicial
También sirve para consultar RUC de una empresa.
El Registro Único de Contribuyentes, conocido comúnmente por sus siglas RUC, es un registro nacional de identificación de las actividades económicas que realizan personas naturales y jurídicas en Perú, incluye además información relevante de los usuarios inscritos; el RUC es un número único que se asigna a cada contribuyente y consta de once (11) dígitos.
El RUC identifica a cada contribuyente y su uso es obligatorio en cualquier transacción o trámite que se desee desarrollar ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, como lo son la declaración de Renta Anual o el pago de cualquier impuesto o carga tributaria.
Tipos de DNI
Existen dos tipos de DNI:
- El convencional:- El de color amarillo se usa para los menores de 17 años
- El de color azul se usa para los mayores de 17 años.
El DNI Electrónico o DNIe, que permite a su portador tener identidad presencial y digital. Esté DNIe permite a sus usuarios acceder a los diferentes servicios digitales que ofrece el estado peruanos sus habitante entre ellos el voto electrónico.
Pasos para obtener el DNI:
Este proceso se realiza ante el organismo RENIEC y va a aplicar de acuerdo a la condición del ciudadano.
DNI para menores de edad (Niños)
Los menores de edad entre 0 y 16 años para poder sacar el DNI deben ir acompañado por un familiar directo (padre, madre, hermano) o su tutor legal, quienes la persona encargada de realizar los tramite en cualquiera de los Centros de Atención del RENIEC o Centros MAC distribuidos en el territorio nacional peruano.
En el caso de que el representante del menor no posea la nacionalidad Peruana (ser extranjero) debe presentar:
- Su cedula de identidad
- Pasaporte
- Carnet de extranjero
El número de DNI que se le acredite será para toda la vida.
Requisitos para sacar DNI a menores de edad (Niños)
- Copia certificada de Acta de Nacimiento emitida por OREC-Oficina de Registro del Estado Civil.
- En el caso de que la OREC no está incorporada al RENIEC, los menores nacidos en el extranjero deben presentar, una copia certificada del Título de Peruano nacido en el Extranjero o copia del acta de nacimiento emitida por la Oficina Consular correspondiente.
- Un recibo de servicio público (teléfono, agua, arbitrios o predial), con antigüedad máxima de 6 meses.
- Fotografía tamaño pasaporte del menor con las siguientes características: debe estar sin lentes, foto a color con fondo blanco y además presentar un documento que acredite la relación del declarante con el menor.
- DNI.
- Documento de representante emitido por la Defensoría del Pueblo.
- Documento emitido por el centro de Protección donde se encuentre el menor.
- Los menores que presenten una discapacidad deben presentar cualquiera de estos documentos:
- Resolución Ejecutiva de CONADIS.
- Certificado de Discapacidad
- Constancia o certificado emitida por un Centro de Educación especial en la que se explique la condición de discapacidad del menor.
¿COMO SE REALIZA EL TRAMITE?
Se debe realizar un pago de S/1600 en el Banco de la nación, un agente Multired o un banco privado, en caso que el menor presente una discapacidad no s e debe realizar pago alguno.
Una vez se cuente con todos los requisitos solicitados y la constancia de pago debe asistir a un Centro de Atención del REINEC o Centro MAC, una vez se introduzcan todos los documentos, será entregada una constancia que certifica el trámite, la cual es necesaria para retirar el DNI, el plazo de entrega es de 15 días hábiles.
Luego de este plazo se puede retirar el DNI en la dependencia en que se realizo el trámite; para verificar el estado del trámite se puede visitar el portal web del RENIEC www.reniec.gob.pe.
Requisitos para sacar DNI en personas mayores de edad.
A partir de 17 años todos los ciudadanos peruanos deben solicitar su DNI convencional de color azul o DNI azul como comúnmente se le llama. Para obtener el DNI deben acudir personalmente a los centros de atención del RENIEC o a cualquier centro MAC.
Requisitos:
- Copia Certificada de Acta de Nacimiento emitida por OREC-Oficina de Registro del Estado Civil.
- Un recibo de servicio público (teléfono, agua, arbitrios o predial), con antigüedad máxima de 6 meses.
- En caso de que el centro de atención no cuente con sistema de captura de imágenes de presentar fotografía con las siguientes condiciones:
- Fotografía tamaño pasaporte del solicitante
- Actualizada
- La cara debe estar de frente.
- Debe estar sin lentes.
- Debe estar sin marco y no porosa.
- La foto debe ser a color y con fondo blanco.
- En la foto el rostro y las orejas deben estar descubiertos.
- En la foto el menor no debe portar prendas en la cabeza, a excepción de aquella de carácter religioso.
- Los estudiantes de carrera técnica o universitaria pueden presentar su carnet estudiantil o constancia de estudios a fin de acreditar su nivel de instrucción.
- Los solicitantes mayores de 20 años deben presentar una Declaración Juarda de un familiar directo (padre, madre o hermanos) o de 2 personas mayores que certifiquen conocerlo.
¿Cómo realizar el trámite?
- Se debe realizar un pago de S/30.00 si el solicitante tiene entre 17 y 19 años.
- Se debe realizar un pago de S/35.00 si el solicitante tiene más de 20 años.
- En el caso de personas mayores de 65 años o presenten alguna discapacidad el tramite será gratuito.
Bancos para realizar depósitos:
El depósito se puede realizar:
- En el Banco de la nación
- Un agente Multired
- Banco privado
- En los centros de atención que cuenten con sistema POS se puede realizar el pago con tarjeta de crédito.
Pasos para realizar el trámite DNI
- Una vez se cuente con todos los documentos necesarios y recibo de pago hay que dirigirse a un Centro de Atención del RENIEC o Centro MAC.
- Una vez se introduzcan todos los documentos, será entregada una constancia que certifique el trámite, la cual es necesaria para retirar el DNI.
- El plazo de entrega es de 15 días hábiles para los menores de 20 años.
- El plazo de entrega es de 30 días hábiles para los solicitantes mayores de 20 años.
- Una vez haya pasado el plazo de los días hábiles que corresponde a cada caso se puede retirar el DNI en la dependencia en la cual se realizó el trámite.
Para verificar el estado del trámite se puede visitar el portal web del RENIEC www.reniec.gob.pe.
Requisitos para sacar DNI Electrónico (DNIe)
A partir de 18 años todos los ciudadano peruano puede solicitar su DNI Electrónico que le permite acreditar su identidad presencial y electrónica (digital), esta aplicación digital le permite acceder a la comunicación en línea de los servicios digitales que provee el estado.
Antes de realizar el trámite de DNIe los interesados pueden realizar de forma online la modificación de algunos de los datos que aparecen en su DNI convencional por ejemplo:
- Dirección.
- Estado Civil.
- Donación de órganos y tejidos.
- Para realizar estos cambios debe visitar el sitio web de RENIEC.
¿Cómo realizar el trámite?
Se debe realizar un pago de S/41.00 a través de los siguientes métodos de pago:
Plataforma Pagalo.pe: se puede realizar el pago online con tarjeta de débito o crédito (MasterCard o Visa) a través de esta plataforma electrónica; el recibo de pago será enviado a la dirección de correo electrónico del solicitante, quien deberá imprimirlo para consignarlo al momento de realizar la solicitud de DNIe.
- Depósito Bancario: Se puede realizar el pago en el Banco de la nación, un agente Multired o un banco privado; al momento de realizar el pago necesario indicar el número de DNI, el recibo de la transacción, es necesario para realizar la solicitud del DNIe.
Para obtener el DNIe es necesario acudir a una oficina del RENIEC autorizada para emitirlo, se puede revisar el listado en esta página:
Una vez en el centro de atención debes realizar los siguientes pasos:
- Presentar el recibo de pago.
- Indicar los datos personales solicitados, si se desea se puede actualizar los datos personales que considere pertinente, para ello se deben presentar los documentos justificantes.
- Tomar las huellas dactilares.
- Luego de este proceso se generará un certificado digital, el cual servirá para retirar el DNIe luego de un plazo de 10 días hábiles.
- Cuando el DNI esté listo sólo se puede retirar en la misma oficina donde fue solicitado.
- Al momento de la entrega se solicitará crear una clave personal de acceso o PIN la cual es numérica y debe tener una extensión de entre 6 y 8 dígitos y no puede comenzar con cero (0).
- Además se generará la firma digital del portador del DNI electrónico.
Consulta DNI a través de Internet
En caso de que necesite ubicar personas por DNI, el portal web del Reniec, le facilita a cada uno de los ciudadanos peruanos, examinar las reseñas a otra persona, únicamente con el número del DNI del mismo. Así podrás confirmar que la identificación que posea una persona, concuerden con la base de datos del RENIEC, tan solo con introducir los dígitos del DNI.
A continuación, te mencionamos los sencillos pasos que deberás seguir, para consultar el DNI de una persona, a través de Internet:
- En primer lugar, debes ingresar a la página web oficial de Validación de Registros de Identidad. Puedes hacerlo siguiendo el siguiente enlace.
- Si ingresaste el número de DNI correctamente, te aparecerá el resultado de la búsqueda con los nombres y apellidos de la persona que se encuentre registrada con ese número de identificación.
- Además, en los resultados también podrás observar el número de DNI, junto con el dígito de verificación, el cual es el número que se encuentra a un lado del código de DNI, separado por un guion.
- Con todo esto ya podrás encontrar por nombre y apellido a la persona seleccionada y hacer la consulta DNI que sea de su conveniencia.
Luego de leer todo el artículo es notable lo importante e indispensable que todo ciudadano Peruano o extranjero legal posea el DNI Documento Nacional de Identidad, ya que el mismo es necesario para realizar otros trámites importantes y necesarios, espero que toda la información que te presente en este post te sirva de mucha y aclare todas tus dudas sobre como consultar el DNI.